El Plan Educativo Cultural de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presenta su Memoria de trabajo 2022, en la que realiza un repaso a las diferentes actividades promovidas durante el pasado año. La segunda edición del Torneo Nacional de Debate y la primera entrega de los Clubes de Arte, fueron algunas de las apuestas destacadas.
En marzo el Plan efectuó el lanzamiento del Año Carlos Vaz Ferreira en la casaquinta del filósofo, donde la ANEP y la Fundación Vaz Ferreira-Raimondi firmaron un convenio.
Ese mes también se reunió el comité que trabajó en el desarrollo de las mociones que se debatirían en el II Torneo Nacional de Debate. El grupo estuvo conformado por inspectores y referentes nacionales de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional.
El Grupo de Trabajo sobre Educación en Patrimonio comenzó a preparar sus actividades en reuniones mensuales que se iniciaron en el mes de abril.
Asimismo, la casaquinta Vaz Ferreira abrió sus puertas y recibió la visita de más de 1.200 estudiantes a lo largo del año, gracias al acuerdo suscripto a comienzos del año.
En mayo se presentó públicamente el Plan Educativo Cultural, se realizó el lanzamiento del Concurso de Obras de Arte sobre Carlos Vaz Ferreira -dirigido a estudiantes de la Escuela de Artes y Artesanías “Dr. Pedro Figari”- y el Concurso de Ensayos Breves sobre Carlos Vaz Ferreira, que convocó a estudiantes de Educación Media Superior junto a sus docentes.
Además, se presentó el proyecto de Clubes de Arte para Educación Media Superior y CECAP de todo el país, que contó con 20 clubes seleccionados y 355 participantes. Esta iniciativa se desarrolló con el apoyo de la Dirección Nacional de Cultura y la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura.
En el mes de junio, el Plan ofreció charlas de capacitación acerca de la figura de Vaz Ferreira en la Escuela de Artes y Artesanías “Dr. Pedro Figari” y realizó el lanzamiento del II Torneo Nacional de Debate, con 74 grupos inscriptos y 370 debatientes de todo el país.
En tanto, el Ciclo Internacional de Capacitaciones sobre Argumentación y Debate, con la presencia de expositores de España, Colombia, Perú y Uruguay se desarrolló en julio, cuando también se inició el trabajo de creación de las obras artísticas de los Clubes de Arte en talleres y las capacitaciones con docentes del Instituto Nacional de Artes Escénicas.
Más actividades
En agosto, el Plan Educativo Cultural apoyó la reapertura del Museo Eduardo González Pose, perteneciente al Liceo N°1 de Durazno, junto con la subdirección de la DGES; acompañó la creación de las obras artísticas de los Clubes de Arte en talleres y las capacitaciones con docentes del Instituto Nacional de Artes Escénicas; y realizó nuevas entregas del Ciclo Internacional de Capacitaciones sobre Argumentación y Debate.
La etapa de preclasificación virtual del Torneo Nacional de Debate se desarrolló en setiembre. Ese mes también se efectuó la jornada académica sobre Vaz Ferreira, junto a la Inspección Nacional de Filosofía de la DGES.
Por otra parte, se entregaron los premios del Concurso de Ensayos Breves sobre Carlos Vaz Ferreira y se trabajó en la creación de las obras artísticas de los Clubes de Arte en talleres, con capacitaciones a cargo de docentes del Instituto Nacional de Artes Escénicas.
En octubre el Plan Educativo Cultural de la ANEP participó por primera vez de la XV Feria del Libro de San José, y apoyó a estudiantes de sexto año de la orientación Arquitectura del Liceo N°10 Carlos Vaz Ferreira, quienes diseñaron y pintaron un mural en el que retrataron al intelectual que da nombre a su centro educativo.
La final del Festival de Clubes de Arte se realizó en noviembre en el Teatro del Notariado.
También se realizó una actividad en la casaquinta de Carlos Vaz Ferreira, en la que docentes y estudiantes de la DGETP reinterpretaron y homenajearon al filósofo Carlos Vaz Ferreira, a partir de una propuesta educativa coordinada por sus distintas inspecciones.
En diciembre, el Plan promovió la segunda Noche del Pensamiento en el Museo Pedagógico José Pedro Varela, enmarcada en la Noche de los Museos.
Asimismo, se imprimió el libro “Lógica viva” adaptado para niños y jóvenes, que será distribuido en todas las escuelas del país y estará disponible en la Biblioteca País y editó la publicación “Nuevas miradas sobre Carlos Vaz Ferreira”, que contiene los trabajos premiados y menciones del Concurso de Ensayos Breves sobre Carlos Vaz Ferreira.